Hoy nos acompaña Michael Hudson, uno de los más grandes economistas políticos, para hablar sobre el desarrollo de un sistema económico internacional multipolar, que de hecho se está construyendo en este momento en China.
Es increíble la rapidez con la que se están produciendo los acontecimientos. Pero si queremos ver lo extraordinario que esta ocurriendo en un período de tiempo relativamente corto, deberíamos echar una mirada a las últimas tres décadas.
Al final de la Guerra Fría, el principal objetivo de la política exterior de Rusia era integrarse con Occidente, tener un hogar europeo común o una Europa ampliada. Y luego, en las últimas décadas el expansionismo de la OTAN empujó a Rusia cada vez más cerca de China.
Después de 2014, Rusia abandonó la idea de una Europa más amplia en favor de lo que llama la Gran Eurasia. Y Trump cuando llegó al poder pareció reconocer este error parafraseando a Henry Kissinger al decir que fue un gran error empujar a Rusia hacia los brazos de China.
Sin embargo, Trump está cometiendo el mismo error colosal. Todas las amenazas, aranceles y sanciones secundarias contra la India está empujando a la India hacia China y Rusia. Así que ahora vemos crecer la Organización de Cooperación de Shanghai con nuevas alianzas. Esto es realmente extraordinario. ¿cómo interpretas toda esta situación?
Michael Hudson
Bueno, lo interesante es que aunque Trump está representado al estado profundo al declarar la guerra contra el resto del mundo, la única guerra que realmente ha ganado es contra sus propios aliados, contra Europa, Corea y Japón.
Y es precisamente política beligerante beligerante de Trump la que esta unificando al resto del mundo, contra la hegemonía unipolar apenas medio año después que asumiera.
Todo el tema de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai fue la gobernanza global. Y no se trata solo de la gobernanza de los países de la OCS, es para todos los países que han sido expulsados de la órbita estadounidense. Y por supuesto, el catalizador fueron los aranceles de Trump contra la India.
Cuando el primer ministro indio pasó una hora viajando en limusina con el presidente Trump, este básicamente le dijo Modi: “ Si no deja de importar petróleo y energía de Rusia vamos a bloquear el acceso al mercado estadounidense a la India y eso va a crear caos en su economía». Lo que Modi replico fue: “El comercio de petróleo de la India es mucho más importante para su economía que su comercio con Estados Unidos.
Tener petróleo para alimentar la economía y tener dinero para su balanza de pagos es más importante que producir textil con bajos salarios y otros trabajos que las empresas estadounidenses esperan utilizar en la India como contrapeso a China.
Bueno, ahora sabemos que el primer ministro indio Modi será el presidente de los BRICS durante el próximo año. Pues bien, apenas un mes antes de la cumbre de la OCS, todo el mundo temía que la India fuera el eslabón débil de los BRICS porque en cierto modo actuaba muy parecido a Turquía, intentaba jugar tanto con Estados Unidos como en el mundo de los BRICS.
Sin embargo, la política arancelaria de Trump cerró la opción de alinearse con Estados Unidos, a pesar de los muchos multimillonarios indios o empresas indias adineradas vinculadas a Estados Unidos.
El tema central de los discursos de Putin, Xi y los demás líderes , fue que ahora que han pasado 80 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial el mundo diseñado por Estados Unidos se ha acabado. Los acuerdos de Bretón Woods permitió que los estadounidenses hayan tenido las manos libres para diseñar el orden económico internacional con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio.
En sus discursos afirmaron que ha llegado la hora de aplicar los principios multilaterales que sustenta la Carta de las Naciones Unidas. Dijeron, por encima de todo multipolaridad, trato igualitario con todos los países. No a los aranceles selectivos, no a las sanciones contra algunos países, no a que te digan lo que tienes que hacer, con quién puedes comerciar, donde puedes invertir. Todo esto ha sido violado a un ritmo acelerado por los neoconservadores estadounidenses.
Al día siguiente el presidente Xi, anfitrión de la Cumbre, se trasladó a Pekín para el gran desfile militar, para afirmar que China retoma el camino donde suponíamos que debía llevarnos 1945, a una alternativa al fascismo, una alternativa al nazismo, una alternativa al militarismo de Japón.
El presidente Xi recordó el papel de China en la derrota de Japón y el papel de Rusia en la derrota de Alemania. Subrayó los sacrificios que hicieron. Y a pesar, que sus países realmente ganaron la guerra contra las potencias del eje, la realidad es que Estados Unidos diseñó en el mundo de la posguerra. Lo hizo porque Rusia China llegaron agotadas militar y económicamente al final de la guerra.
Y Estados Unidos aprovecho su capacidad militar y económica para imponer sus condiciones y diseñar un orden mundial a su servicio. También contrató a tantos científicos y políticos nazis como pudo con la operación llamada “Paperclip” y los empleó para luchar contra los comunistas en América Latina, en Europa y en otros países. Fueron los Estados Unidos quienes de alguna manera no terminaron realmente la Segunda Guerra Mundial. Y ahora tenemos en Alemania al canciller Mertz. diciendo: «Vamos a volver a luchar y esta vez el ejército alemán va a derrotar al ejército ruso».
Este es realmente el escenario que ha consolidado a los países BRICS. Y el resultado es que está ocurriendo una fractura global.
Pero es diferente a 1954, cuando las naciones no alineadas se reunieron en Bandung, Indonesia, en esa oportunidad declararon: «Necesitamos un orden más justo y equitativo que nos permita desarrollarnos y que la deuda externa no impida nuestro desarrollo y necesitamos un libre comercio, no nos impida proteger nuestra industria.
Pero, no pudieron hacer nada al respecto. Eran demasiado pequeños y actuaban por separado. Las naciones no alineadas no podían hacerlo solas, ni siquiera juntas, porque no tenían la masa crítica necesaria . Lo que ha cambiado esto, desde los años 90, evidentemente, ha sido China.
Ahora China puede ser el núcleo de una masa crítica en gran parte gracias a sus políticas financieras, sus reservas de divisas, su poder económico, su capacidad exportadora, su poder tecnológico. El desarrollo de China esta permitiendo que por primera vez los países del sur global puedan crear un polo de desarrollo alternativo.
La cumbre de OCS que será seguida por la reunión de los BRICS, en una semana aproximadamente, tratara precisamente de cómo se van a estructurar este nuevo orden económico. Tienen suficiente poder para hacerlo y es evidente que el comercio internacional va a ser clave.
Por su parte Estados Unidos ha convertido el comercio exterior en un arma. Trump le esta diciendo al mundo : «Podemos obligar a todos a seguir nuestras directrices políticas. Deben aislar a Rusia y China, si no lo hacen bloquearemos su acceso al mercado estadounidense».
Así que la alternativa a estas amenazas, como acordaron los países en Tianjin, fue: «Comerciaremos entre nosotros. Si no nos dejan comerciar con Estados Unidos, renunciaremos al mercado estadounidense».
De hecho, la India no tiene más opción que renunciar al mercado estadounidense como consecuencia de la imposición de los aranceles de Trump . Comerciarán con el resto del mundo.
Y todo esto tiene una dimensión militar y este es el marco subyacente para los cambios económicos, financieros y geopolíticos. Es una lucha civilizatoria para reestructurar el sistema de comercio exterior y las finanzas. Se va a desdolarizar la economía mundial.
El presidente Putin destacó lo mucho más eficiente que es comerciar entre ellos, cada país en su propia moneda nacional . Evita que Rusia tenga que comprar dólares para pagar a China en dólares y que luego China convierta esos dólares a su propia moneda.
De hecho de Estados Unidos ha convertido las finanzas internacionales en un arma al expulsar a Rusia, China y a otros países del sistema Swift, la red internacional de compensación bancaria.
Así que todo lo que Trump ha hecho para aislar financieramente, comercialmente y militarmente a Rusia , China y a otros países ha tenido justo el efecto contrario. Está uniendo unido a todos los países de los BRICS y de la mayoría global.
Ahora los BRICS se están preguntando; ¿como vamos a actuar juntos?, ¿cómo vamos a establecer las reglas del comercio, ¿ como serán las reglas de las finanzas para que sean multilaterales? ¿ como podemos desdolarizar la economía? ¿como evitaremos que Estados Unidos se apodere de nuestras reservas de divisas como lo hizo con los 300.000 millones de dólares de Rusia o con las reservas de oro de Venezuela y de otros países?
Así que estamos presenciando como se retoma la civilización donde fue interrumpida por la Guerra Fría de Estados Unidos, que transformó las finanzas y el comercio violando todos los principios de las Naciones Unidas. Ese es básicamente el marco que se ha dado.
Acabo de leer que esta mañana China y Rusia firmaron finalmente un acuerdo sobre el enorme gasoducto Fuerza de Siberia 2. No se trata de yacimientos de gas de las partes asiáticas de Rusia , este gas proviene de la península de Yamal en el ártico ruso que estaba destinado a ser exportado a Europa, principalmente a través de los gasoductos North Stream 2 hacia Alemania.
Como sabemos, estos gasoductos fueron destruidos. Inicialmente intentaron culpar a los rusos, pero luego tuvieron que retractarse. Ahora están intentando culpar a los ucranianos, pero creo que la mayoría de la gente asume que Estados Unidos tuvo algo que ver con esto.
Este hecho es un desarrollo muy importante porque consolida el giro de Rusia hacia el Oriente desde Europa. algo con lo que había soñado desde 2001. La idea de una Europa común se remonta a Gorbachov , pero Rusia la abandono por completo al firmar este acuerdo. Todo ese gas que se suponía iba a alimentar las industrias europeas durante décadas ahora irá a China.
Me pregunto, ¿qué dirán en el futuro los historiadores? Porque los europeos siguen celebrando que se han liberado del gas ruso. No tienen alternativas, salvo el gas estadounidense, mucho, mucho más caro que puede que ni siquiera esté disponible en el futuro.
Así que es increíble ver lo que está ocurriendo. Pero en fin, esto ya no tiene marcha atrás. Es irreversible. Una vez que haces una inversión tan grande como esta, no vas a decir : «En algún momento quisimos ser una nación europea. Nos consideramos europeos, pero no vamos a derribar este gasoducto para construir uno nuevo hacia Europa».
Putin ha dejado claro que la ruptura con Europa y especialmente con Alemania va a tardar muchas décadas en restablecerse. Rusia ha asumido que no va a haber una reapertura del gasoducto North Stream hacia Europa.
Pareciera que toda la estrategia de Trump contra Rusia y China ha terminado por obligar a Europa a una mayor dependencia de Estados Unidos, no solo con el gas natural licuado también con la venta de armas para la guerra.
Trump anunció que había presionado a la India para que comprara más armas estadounidenses y criticó a la India por comprar armas rusas. Modi no dijo nada, pero es evidente que Estados Unidos ha perdido a la India como un gran comprador de sus carísimos aviones, misiles y otros productos del complejo militar industrial. Así que esto es un golpe para Estados Unidos,
Pero, Trump ha atado a Europa con la compra de armas y los acuerdos arancelarios . De hecho ha provocado una rendición de la economía europea ante Estados Unidos. Trump quiere impedir que Europa comercie con los países BRICS y con los países asiáticos, que son las economías de más rápido crecimiento en el mundo.
Ante esta sumisión a Estados Unidos está creciendo el malestar político en las calles y salones de Europa. Cada vez más gente quiere deshacerse de los partidos gobernantes, para elegir partidos soberanistas y nacionalistas. Sin embargo es sorprendente que esto ocurra casi exclusivamente en la derecha del espectro político, no en la izquierda. Las excepciones son el partido de Sahra Wagenknecht en Alemania y un partido de izquierda de nueva formación en el Reino Unido .
Pero como ha dicho, la ruptura es irreversible. Ya ha ocurrido y Europa esta quedando al margen de este cambio tectónico al subordinarse a Estados Unidos . Ya no puede hacer nada.
La identidad y la estructura de cómo serán las reglas en la mayor parte del mundo serán las reglas decididas por China, Rusia, India, los BRICS y la mayoría global. Y no solo van a dejar a Estados Unidos aislado, sino también a Europa junto con él.